Hablar de nuestro Zacatlán remite casi de inmediato a sus famosas manzanas y, por consiguiente, a sus deliciosas sidras que acompañan nuestras navidades y años nuevos. No obstante, otra gran joya culinaria de Zacatlán son sus coloridos panes de queso.
En toda la entidad son conocidos con el nombre de “Pan de Zacatlán”. Sin embargo, en el pueblo se sabe que el pan tradicional en realidad son muchos a la vez. Lo que los une es su relleno de queso o requesón, pero pueden haber muchos tipos de panes y muy distintos por fuera.
Hay picaditas, burras, almohadas y gusanos espolvoreados de azúcar rosa, hay empanaditas barnizadas con azúcar blanca, incluso roscas de reyes con el relleno típico de la zona.
El pan de nuestro Zacatlán es tan reconocido en México que anualmente se celebra El Festival del Pan de Queso en su honor. Se lleva a cabo a finales de octubre e inicios de noviembre, donde cada año llama tanto la atención que los panaderos sean capaces de realizar distintos tipos de pan, en hornos de piedra tan rústicos y antiguos.
Te recomendamos darte una vuelta por un establecimiento que tiene más de 100 años produciéndolo: la panadería La Fama de Zacatlán. Ahí te atenderá don José Lorenzo Sosa y, si vas con suerte, hasta podrías ver los hornos donde se elabora y que, por cierto, son los más grandes del pueblo.
Ya lo sabes, si un día tienes la oportunidad de visitar Zacatlán, no te olvides de comprar manzanas, sidras y mucho pan.